Ya está aquí el calor.... ¿sabías que según lo que comes, te será más fácil aguantarlo?
Según la dietoterapia china, podemos usar la alimentación para regular el estado de nuestra energía, utilizando el efecto energético de los alimentos. Algunos alimentos son calientes por naturaleza, producen calor en el cuerpo, mientras otros son frescos y ayudan a aliviar el calor. Como la naturaleza hace bien las cosas, la mayoría de las verduras y frutas de verano son refrescantes, ricas en agua y sales minerales que nos permiten reponer los líquidos y electrólitos que se pierden por el sudor.
La cocina popular, sin saber de
efectos energéticos , suele adaptarse a la temporada; a nadie se le ocurriría
tomar una sopa de ajo en pleno julio, mientras todo lo que nos apetece es un
gazpacho fresquito.
Los modos de cocción tienen
efectos energéticos potentes también. En verano deberíamos limitar aquellos que calientan fuertemente, como puede ser el horneado, el asado, el
frito, el estofado largo o la cocción al vapor larga. En cambio, podemos tomar
más alimentos crudos, marinados, salteados rápidamente, escaldados,
en general estilos de cocción corta y dinámica que no generan un exceso
de calor.
Así mismo, evitaremos los
alimentos muy calientes, como los picantes fuertes (pimienta negra, cayena), el ajo en exceso, el café, el tábaco, el
alcohol (menos la cerveza), el cordero, el jengibre…
A continuación se describen 10
alimentos que ayudan a combatir los efectos del calor:
1. Apio

2. Berenjena
La berenjena tiene naturaleza
fresca, y su sabor es amargo, ligeramente dulce y picante. Actúa sobre Estómago
y Bazo-Páncreas, Intestino Grueso, Hígado. Es útil para mover y enfríar la
sangre, que se manifiestan como problemas dermatológicos con picor y rojez
(eccema, psoriasis). También refresca el calor en el sistema digestivo que se manifiesta como diarrea maloliente con
dolor abdominal, hambre constante con sensación de vacío en el estómago. Mejora
la digestión y ayuda a digerir las grasas.
No hay que comerla nunca cruda, ya que contiene solanina, un alcaloide
tóxico.
3. Lechuga

4. Pepino
El pepino tiene naturaleza fría, gusto dulce y ligeramente
amargo. Actúa sobre Bazo-Páncreas, Pulmón e Intestino Grueso. Es un gran diurético y ayuda en caso de
retención de líquidos. Refresca el organismos en casos de resfriados de verano
que cursan con fiebre, dolor de garganta, boca seca, sed. Lubrifica el
intestino y alivia el estreñimiento de heces secas que cursa con sed e intranquilidad. En uso externo, alivia muchos problemas de
piel, desinflama e reduce las bolsas debajo de los ojos.
5. Yogur

6. Pulpo

7. Sandía
La sandía es fría y dulce y actúa
sobre Vejiga, Corazón y Estómago. Rica en sales minerales y vitaminas A,C y B6,
es un tentempié ideal para la estación calurosa. Calma la sed y los síntomas de
calor como la sudoración, la deshidratación y la agitación. Otras manifestaciones
de calor, como fiebre, anginas, estreñimiento con heces secas , también mejoran
gracias a las propiedades refrescantes de la sandía.
Apacigua el calor que ataca al Corazón que se manifiesta como llagas en la boca y en la lengua, o a la Vejiga produciendo dificultad para orinar, orina oscura y escasa con sensación de ardor o dolor.
Apacigua el calor que ataca al Corazón que se manifiesta como llagas en la boca y en la lengua, o a la Vejiga produciendo dificultad para orinar, orina oscura y escasa con sensación de ardor o dolor.
8. Cebada

que como alimento. Sin embargo, los orientales usan el “agua de cebada” o “Barley water” desde siglos como bebida para combatir el calor en verano. La cebada ayuda a eliminar el calor y la humedad - lo que los occidentales llamaríamos inflamación = edema (humedad)+ enrojecimiento (calor) en el sistema digestivo y en el sistema urogenital.
9. Menta, Hierbabuena, Poleo Menta

Según la medicina china, la menta
refresca el calor en Corazón, Hígado, Pulmón y Estómago. Promueve la circulación de la sangre y de la
energía, ayuda a neutralizar los tóxicos y como mencionamos antes, favorece la
sudoración. Es útil en caso de dolor de
garganta con sequedad en garganta y boca, fiebre, aftas bucales, ardor de
estómago, migrañas que cursan con enrojecimiento de ojos.
10. Diente de León

mezclándolo con menta o con hierbaluisa.
Precauciones
No abuses de los alimentos fríos y frescos si tienes tendencia a tener frío, tu digestión es debil y tienes facilmente gases, te sientan mal los alimentos fríos, tu lengua lleva marcas dentales en los bordes, te sientes facilmente cansadx, apáticx, y sin fuerza. Eso indica que tu sistema digestivo no aguanta bien el frío y no te sentarían bien.Recetas (alimentos refrescantes)
Muchas de estas recetas contienen ajo, que al ser muy caliente equilibra el efecto muy frío de ciertas verduras; cuánto menos ajo pongas, más refrescantes resultarán las recetas.
Tzatziki (pepino, yogur, hierbabuena)
Gazpacho (pepino, tomate)
Caponata (berenjena, apio) (ensalada de verdura cocida
típica de Sicilia)
Ensaladilla de cebada (cebada, apio)
Sopa fría de pepino y sandía (pepino, sandía, apio)
Fuentes
Dietoterapia Energética- Patricia Guérin
Chinese Nutrition Therapy; Dietetics in Traditional Chinese
Medicine- Joerg Kastner
Muy interesante la información. No tenia ni idea de que habían alimentos frios y calientes. La salsa de pepina y yogur está super buena. Ya tengo una buena excusa para comer más. Jejeje. Un besito guapa
ResponderEliminarGracias cariño! Me alegro que te guste...
ResponderEliminar