Viene el frío ya, y para que no nos afecte lo mejor es combatirlo desde dentro…
¡con una buena dieta!
Según la dietoterapia de la
medicina taoísta, podemos elegir alimentos que generan calor en el cuerpo y nos
ayudarán a combatir el frío, así como modos de cocinarlos: en invierno es
beneficioso cocinar al horno, o usar cocciones largas como salteados largos o
estofados, que proveen a los alimentos de más calor interno.
Así mismo, es bueno
renunciar a los alimentos que tienen una
energía muy fría, porque nos dejarán más débiles ante los resfriados y gripes,
además de favorecer la producción de mucosidad. Cuando el frío acecha, aléjate de
tomates, pepinos, yogures, leche, exceso de ensaladas y alimentos crudos.
Aquí van 7 alimentos que tienes (casi todos) en la despensa y que te ayudarán a luchar contra el frío:
Estos alimentos no se
deben usar si hay calor interno y vacío de Yin, que se manifiesta como
calor, insomnio, agitación, boca seca, calor en plantas de manos y de pies, ojos
enrojecidos, lengua roja sin capa, tendencia a –itis en partes altas
(faringitis, conjuntivitis) - si tienes dudas.. consúltame!
Ajo

El ajo actúa sobre Bazo-Pancreas, Estómago, Corazón e
Hígado. Tonifica el Qi y el Yang,
calienta el sistema digestivo. Promueve la circulación de la energía y de la
sangre, y elimina la humedad y el frío en el cuerpo. Es un alimento medicina,
ya que además mata bacterias, gérmenes, parásitos, hongos, es depurativo e
hipotensor.
Es muy adecuado para cuando el frío ha atacado al sistema
digestivo, manifestándose como gases, cólicos, vómitos, diarrea que empeoran
con el frío y mejoran con el calor. También, al ser expectorante, es adecuado
cuando hay tos con expectoración blanca y flemas abundantes, asma etc.
Canela
La corteza de la canela actúa sobre Bazo-Pancreas, Riñón y
Pulmón. Tonifica el Yang y calienta el
sistema digestivo, favorece la circulación de la sangre y calma el dolor. En
etapas iniciales del resfriado elimina el frío que ha penetrado por los poros
de la piel provocando sudoración y expulsándolo.
Es adecuada para cuando el frío provoca dolor abdominal o síntomas
típicos de resfriado, dolores reumáticos como lumbago o dolor frío en las
rodillas. También es bueno para las mujeres que tienen intensos dolores
menstruales aliviados por calor y
agravados por el frío.
Puerro
El puerro actúa sobre los Riñones, y sobre todo sobre el
Yang de Riñón. Promueve la circulación de la energía y disuelve los
estancamientos, con un efecto dinamizador sobre el metabolismo del agua: favorece la diuresis
y la sudoración, ayudando a liberar los tóxicos.
Es útil para cuando el frío se ha instalado profundamente en
el cuerpo, causando por ejemplo reumatismo y lumbalgia crónica con sensación
fría en lumbares, o insuficiencia renal que se traduce en necesidad de
levantarse por la noche a orinar, con orinas claras y abundantes. También
cuando se presenta diarrea crónica sobre todo por las mañanas, y también puede
haber impotencia y/o frigidez (no hay fuego, no hay deseo sexual).
Nueces
Las nueces actúan sobre los meridianos de Pulmón, Riñón e Intestino
Grueso. Tonifican el Qi y el Yang de
Riñón, así como el Qi de Pulmón. Eliminan el frío, nutren la sangre y refuerzan
el semen, potenciando la sexualidad. También lubrifican los intestinos y
refuerzan la espalda.
Son útiles en el caso de que el Frío se haya instalado en el
interior, porque el organismo no tiene bastante Calor interno, en particular
los Riñones. Por eso son adecuadas para personas convalescientes o para
ancianos que sufren estreñimiento de tipo frío (no hay defecación por falta de
tono, de movilidad intestinal, ni hay ganas de defecar), para el caso que el
frío se ha metido en los huesos, causando debilidad lumbar y de rodillas con
dolores sordos que empeoran por tiempo frío. También, al estar relacionado el
Riñón con la sexualidad en MTC, son indicadas para trastornos de la fertilidad
, impotencia, eyaculación incontrolada o descargas vaginales asintomáticas y
sin olor que se deben a que el frío impide la función del Qi.
Trigo sarraceno
El trigo sarraceno actua sobre Bazo, Estómago, Intestino
Grueso y Riñón. Armoniza el sistema digestivo y promueve el apetito, elimina la
humedad, tonifica el Qi y el Yang de Riñón y Bazo.
Es un cereal muy energético, adecuado para las épocas de
frío y para la convalescencia. Ayuda en casos de fatiga psíquica y física, en
casos de diarrea crónica o de leucorrea. Con su harina se hacen los deliciosos crepes salados (galettes) que se comen en Bretaña.
Hinojo
El hinojo actúa sobre Riñones, Vejiga, Estómago e Hígado.
Regula el flujo de Qi y armoniza el estómago, calentando y estimulando las
funciones orgánicas. También ayuda a aumentar la producción de leche.
El hinojo nos puede ayudar en casos de dolores reumáticos y
lumbalgias que empeoran con el frío, problemas digestivos con sensación de frío
(dolor de estómago, hinchazón abdominal, gases, diarrea), así como problemas de
reglas atrasadas o dolorosas por culpa de una invasión de frío.
Pimienta negra
La pimienta negra actúa sobre Estómago, Intestino Grueso,
Hígado y Riñón. Calienta el sistema digestivo y facilita la digestión, ayudando
a eliminar el frío y la humedad. Neutraliza las toxinas alimentarias y favorece
la circulación de la sangre.
Es útil cuando el Frío afecta al sistema digestivo, causando
naúseas, vómitos, indigestión o diarrea, así como dolor abdominal que empeora
con el frío y mejora con el calor. También ayuda a luchar contra los resfriados.
Fuente: Patricia Guérin, Dietoterapia energética
Comentarios
Publicar un comentario